La Bacuspedia ha sido la nueva apuesta de este año, ya que se trata de una breve enciclopedia animada que tiene como objetivo explicar, a través de breves clips de vídeo, conceptos relacionados con el mundo del vino de una manera divertida gracias a personajes animados del cómic.
El lanzamiento del proyecto, idea original de Raúl Deamo, creador y guionista, juntamente con Àlex Roca, ilustrador y animador -ambos responsables de nuestro proyecto Vinòmics-, se hizo este mes de marzo, con tres vídeos muy cortos titulados R, de Rosado, donde se aclara el porqué se dice que es un vino rosado, y A, de Afrutado, donde se defiende la existencia de grandes y buenos vinos rosados, y X de Xarel·lo, donde se explica cómo surgió esta variedad de uva.
Así pues, la Bacuspedia se publicará cada dos semanas en nuestra página web y con ella se pretende desmitificar algunas ideas y prejuicios que a veces nos distancian del sector vitivinícola, especialmente, a los más jóvenes.
La apuesta forma parte de la nueva sección, recientemente abierta en nuestra web, de Consejos para winelovers, en que se pueden encontrar vídeo-consejos de la sumiller Clara Isamat mediante las cápsulas ‘Com fer-ho’ (Cómo hacerlo), producidas en colaboración con la Conca 5.1.
Este proyecto da continuidad a una línea de trabajo que arrancó en 2016 con la publicación de la primera edición de Vinòmics.
Recientemente la Pili García, del programa de televisión de radio Som Terra, entrevistó a nuestra Directora de Comunicación, Sole García, sobre el proyecto Bacuspedia. Escucha el programa aquí.

Los autores
Ráun Deamo es el creador de Vinòmics, un proyecto que le ha permitido unir dos de sus pasiones: el amor por los cómics, en el que trabaja habitualmente desarrollando historias como guionista, y su más reciente interés por el mundo del vino, que lo llevó a grabar el documental ‘Deconstruyendo el vino catalán’ (2013).
Àlex Roca, creador de los personajes e historias con guiños al cine fantástico, las series de TV y los cómics de culto, ha realizado animaciones para televisión y cine, así como vídeos virales como el conocido Españistán.